Diario
de Doble Entrada de Bartola Mercado Vásquez
Un
paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la Dirección
1. Ficha bibliográfica:
Olga Catasús
Poveda, Miembro del Colectivo Tribu 2.0 “Un paseo por la red, un encuentro en
la nube y aterrizaje en la Dirección”.
|
|
2.- Resumen completo de lectura:
La práctica del uso del blog infantil así como el seguimiento
y valoración por parte de la familia se inicia poniendo en marcha dicho blog
en las aulas hasta el momento en que se toma en cuenta la visibilidad que nos
dan las redes.
Con los paseos por el internet nos vamos adentrando en
una red de Docentes preparados para
hacer viajar la imaginación de nuestros estudiantes lo que los ayudará a
caminar con una Educación hacia un mejor futuro.
Las moralejas expresadas en películas, los valores
sociales entre otros factores han servido de guía para crear en nuestros
Centros Educativos Planes Audiovisuales que faciliten la creación de un mejor
aprendizaje en los estudiantes y nosotros mismos.
Para llevar a cabo un plan audiovisual es de vital
importancia involucrarnos los docentes conjuntamente con el equipo directivo
para lograr un aprendizaje integral y efectivo, teniendo alumnos
desarrollados, emprendedores, competentes y sobre todo significativo.
|
Opinión sobre el contenido general de
la lectura
Este
artículo nos muestra la importancia que tienen las redes u los planes
audiovisuales para el aprendizaje de los estudiantes. He aquí donde nos
presenta los pasos a seguir para lograr educar en el
sentido crítico.
Es
esencial para llevar a cabo
dicha tarea, que tanto los Docentes como el Equipo Directivo se integren y
estén dotados de las herramientas necesarias para lograr la meta deseada en
los alumnos/as.
Es de
vital importancia para los Docentes y estudiantes implementar los planes
audiovisuales ya que los mismos servirán de gran ayuda en el proceso
enseñanza-aprendizaje.
En
este artículo un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la
Dirección, expresa claramente el viaje
o recorrido que deben de hacer
tanto los maestros como los estudiantes donde van a adquirir sus conocimientos y
aprendizaje para aterrizar con la cabeza de todo Centro Educativo
(Director/a) donde este último mencionado es el responsable de gestionar los
recursos y herramientas necesarias para emprender este paseo por las redes
y/o tecnología.
|
3.-
Cinco puntos o citas provocativas :
1.
“El mundo de las redes sociales en la infancia nos hizo recordar la nuestra y
a la luz de los ojos infantiles, descubrir que lo que hacemos los adultos es
indiferentes en ellos”.
2.
“Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos
que sean lugar de encuentro”.
3. “Los maestros
debemos dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones y las
verbalicen”
4. “El Sistema
Educativo no es tan malo como nos
quieren hacer creer, si aunamos esfuerzos y vemos todo positivo conseguiremos
educar adecuadamente.
5.
“Ya no somos personas aisladas en las aulas, tratando de sumar compañeros de
aventura, ahora está en nuestras manos hacer del nuestro un Centro con una
ambiciosa línea de trabajo.
|
Razones por la que lo consideramos
provocativos:
1. Vivimos en pleno siglo XXI, donde un niño de
años atrás no tiene la misma mentalidad de un niño actual, por lo que ya hoy
día debemos de saber que la tecnología está en sus manos y depende de
nosotros el buen o mal manejo que
ellos les den a
las redes sociales y el internet.
2. Sabemos que si nos proponemos algo en la vida y
perseveramos, alcanzaremos el objetivo propuesto. Para que un estudiante
adquiera un buen aprendizaje es necesario el soporte del maestro dotado de
herramientas y materiales que le permitan adquirir mejores resultados en los
alumnos/as.
3. No solo es el Docente quien tiene que saberlo
todo, es necesario saber que es importante aplicar tanto en el Docente como en los estudiantes
el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que tanto se enseña como se aprende.
4. Tenemos que saber que en la vida no todo será
bueno que siempre van a existir las dificultades y problemas pero si
perseveramos e implementamos estrategias adecuadas el aprendizaje será bien
significativo.
5. Hoy en día la tecnología en el ámbito Educativo
ha revolucionado y ha crecido satisfactoriamente ya que los Centros
Educativos están siendo dotados de Planes Audiovisuales y las TICS en los
Centros, lo cual ha venido a dar
soporte a los maestros/as para así ver cumplidos nuestros deseos de tener una
escuela de calidad, viendo sus alumnos/as desarrollándose como personas
maduras e inteligentes, viajando en la tecnología que aterriza en nuestro
entorno educativo.
|
4.- Pregunta:
¿Qué estamos haciendo los docentes para hacer viajar la imaginación de
nuestros estudiantes en el ámbito tecnológico?
|
Importancia e implicaciones de la
pregunta:
En nuestra labor como docentes en primer lugar es
que debemos mantenernos al tanto de lo que acontece en el Sector Educativo en
relación con la Tecnología conjuntamente con las TICS en los Centros.
Por otra parte debemos involucrar a nuestros
estudiantes haciéndoles viajar su imaginación, donde los mismos puedan ver,
crear y aplicar sus conocimientos haciendo uso de los medios tecnológicos
adecuadamente.
Hoy en día debemos mantenernos actualizados, a la
vanguardia de los nuevos tiempos, buscando metodologías de impartir clases y
estimulando la motivación de los alumnos/as para que en el mañana alcancen un
mejor futuro para sus vidas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario