Este es un blog de Tecnología Educativa, esta orientado a plasmar todos los recursos trabajados en la asignatura de Tecnología Educativa
viernes, 6 de febrero de 2015
Ensayo "La Informática en Educación ventajas y deventajas
Universidad Abierta Para Adulto
UAPA

Asignatura:
Tema:
Ensayo Sobre la Informática en Educación Ventajas y
Desventajas
Presentado
por:
Bartola Mercado Vásquez
Facilitadora:
Lic. Ángela Díaz
Fecha:
Santiago, República Dominicana
Introducción
En
este ensayo sobre la Informática en la Educación, que estoy presentado contiene
las ventas y desventajas de la misma en el plano Educativo. Así como también el
impacto del computador en las aulas como otros aspectos ligados a la tecnología
Educativa.
Dichos
temas están desarrollados de una forma precisa a fin de que todo aquel que
tenga la oportunidad de leer y estudiar este ensayo pueda interesarse
entenderlo y aplicarlo en su vida diaria.
Desarrollo
Cuando
se habla de informática Educativa, nos referimos al campo que emerge entre la
Educación y la misma para dar solución a algunos problemas tales como:
informática en la Educación y viceversa para así asegurar el desarrollo del mismo.Esta tiene como
ventaja lo siguiente:v
Permite
la interacción directa entre el profesor y el estudiante
v
Existe
una comunicación visual como intelectual tanto en el estudiante como en el
docente.
v
Aprendizaje
más rápido en el estudiante
v
Mayor
acceso a informaciones por parte del estudiante
v
Existe
un mayor contacto entre alumnos y maestros
v
Mayor
dinamización del proceso Enseñanza-Aprendizaje
v
Mayor
interacción entre compañeros maestros y
alumnos
Entre otras ventajas. Entre
las desventajas podemos señalar las siguientes: v
Tiende a distraer el estudiante
v
Produce
aislamiento, cansancio visual, problemas físicos,
v
Provoca
el ausentismo del uso de las fuentes bibliográficas como por ejemplo los libros
de textos.
v
Te
lleva a descuidar algunos aspectos interesantes para la vida personal y laboral
v
No
permite el esfuerzo mayor que debe hacer el estudiante para la investigación
v
Conlleva
a la pornografía y la violencia
especialmente en niños menores
Entre otras. El impacto del computador
en las aulas es positivo partiendo del lugar de ubicación de los estudiantes ya
que no todos tienen las oportunidades de tener un computador en un salón de
clases. Sabemos que el
computador es un gran recurso que partiendo del uso y manejo del Docente podrá
ser aprovechado al máximo por parte de los estudiantes, por lo que se hace
necesario que todo Docente en este mundo de la información a través de los
medios tecnológico en que vive el mundo tengan las suficientes competencias
para orientar de forma adecuada a sus
alumnos y alumnas.
Conclusión
En este pequeño pero
significativo ensayo que he presentado, me he podido dar cuenta de cuales son
las ventajas, desventajas y el impacto del computador en las aulas de clase.
Interesante que todo
Docente debe tener las competencias en los conocimientos para poder decir con
exactitud y precisión estoy enseñando los alumnos/as apegados a los principios
que establece la Tecnología Educativa.
Espero que mis
interpretaciones que he sacado de las fuentes investigadas puedan servir como
un aporte a la población que se interese
por conocer la Tecnología en el ámbito Educativo.
¡Gracias!
Bibliografía
Técnico de Informática Educativa de la Regional de
Educación 11 de Puerto Plata
Profesor de Informática de la Universidad Dominicana
OYM, Puerto Plata
Técnico Docente Nacional de Participación Comunitaria
MINERD
www.informaticaeducativa.com
miércoles, 4 de febrero de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
Práctica Educativa (El Sistema Digestivo)
DISEÑAR
UNA PRÁCTICA DOCENTE DONDE SE UTILICEN LA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
Nombre:
Bartola mercado vésquez
Area
donde imparte la clase: Lic. Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras (área Naturales)
NOMBRE DE LA PRACTICA
|
El Sistema Digestivo
|
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
|
-
Que es el sistema digestivo
-
Como está compuesto el sistema
digestivo
-
Como cuidar el sistema
digestivos
-
Posibles enfermedades si no
cuidamos el sistema digestivo
Ésta práctica está basada en el uso de
los medios tecnológicos para lograr un mayor y mejor aprendizaje, aquí los
estudiantes conocerán el Sistema Digestivo utilizando distintas estrategias y
actividades.
E
|
RECURSOS A UTILIZAR
|
Entre los recursos a utilizar podemos señalar los
siguientes:
v Carteles
v Data Show
v Pantalla de Proyección
v Bocinas
v Software Educativo
v Video
v Textos diversos
v Páginas web
|
Los Recursos Tecnológicos, (Qué es, para que o como se utiliza e Intensión Educativa)
En esta planilla se definen cada uno de los Recursos Tecnológicos
1-¿Qué es?
2- Para que se utiliza
3- Intensión Educativa de algunos de estos recursos tecnológicos
You tube: Creada por Google, es la Red Social más grande del mundo, además de ser un sitio web donde los usuarios pueden ver y compartir videos. Se utiliza dando inicio a la página de you tube y accesando para ver o publicar videos. Una intensión educativa de dicho medio es hacer que los estudiantes creen videos educativos de un tema x.
Flickr: Sitio web que permite crear fotografías y videos, creados en el 2004 y comprado por yahoo en el 2005. Una intensión educativa es crear una carpeta donde los estudiantes pueden visualizar videos educativos y así poder un mejor aprendizaje.
Google Servicio de red social operado por google.Es la segunda red social más popular del mundo Se utiliza para crear una cuenta propia en google. Una intensión educativa es crear un hangout donde los estudiantes puedan tener una conferencia por linea sin tener que asistir a las aulas.
Quick Map: Llamado también mapa rápido, ubicación, medir distancia en un mapa. Se utiliza para accesar más rápidamente a la hora ubicar una zona o lugar determinado. Una intensión educativa de este recurso es asignarle a los estudiantes que realicen una ubicación de un lugar x donde puedan conocer sus zonas mas cercanas, sus recursos entre otros aspectos.
Slideshare: Sitio web que ofrece a los usuarios subir y compartir en público o privado presentaciones en pdf, en power point. Se utiliza para subir o colgar de manera gratuita presentaciones. Una intensión educativa es enseñarles a los alumnos como usarlo para que luego ellos puedan ser creadores de sus propias presentaciones y de exponerlas en su aula.
Slide: Acceso que permite crear o subir trabajos en world y Power point. Se utiliza para compartir trabajos donde los estudiantes o usuarios pueden ayudarse mutuamente.
Mind42: Se utiliza para la realización de mapas mentales de forma mas rápida y sencilla. Una ventaja es que permite trabajar con compañeros en línea. Una itensión educativa es haciendo uso del mismo para ver las capacidades intelectuales que pueda tener determinados estudiantes.
Text 2 mind map: Herramienta exclusiva para hacer un texto un mapa mental, una intesión educativa es asignarle la lectura de un texto hacer que los estudiantes creen un mapa mental y luego que explique los pasos de como esta estructurado dicho mapa.
Wordle: Aplicación donde se pueden elaborar y resaltar las palabras más significativas es una nube de palabras.
Delicius: Almacenamiento en sitios webs, permite a los usuarios almacenar documentos e informaciones de un tema x. Permite compartir documentos con otros ususarios.
Facebook: Sitio web de red social creado por Mark Zuckerberg, es donde los usuarios tienen una cuenta personal de fácil acceso donde ellos pueden tener sus fotos publicarlas, compartirlas así como ver videos y mantener comunicacion con amigos y familiares vía chat. Una intensión educativa es crear un grupo para ver un video donde ellos puedan comentarlo y refundir sus opiniones unos con otros.
Twiter: Servicio de red social donde los usuarios al igual que en facebook pueden tener sus contactos y comunicarse vía internet, una intensión educativa es también crear grupos donde puedan compartir videos, fotos entre otros aspectos.
Hangout: Sistema de mensajería instantánea, videollamadas, se puede utilizar para conectarnos y tener un contacto con una o varias personas así como video conferencias vía internet.
Voki: Herramienta instantanea y gratuita, que produce un "Voki" o persona (avatar animado) que había el texto que le introducimos para dinamizar las exposiciones del docente al alumno. Es un elemento ideal para dar clases de diferentes asignaturas.
Movie Made: Es hacer cine por la internet. Una intensión educativa es crear un documento o documental de una manera diferente y dinámica.
La web 2.0: Sitios webs que apermite a los usuarios pasen de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, este sitio web permite comentar, participar y ser autor propio de videos, imagenes entre otros aspectos.
Autocollage: Programa distribuido por microsoft , herramienta donde nos permite crear un perfil de imágenes bien organizadas.
Ropbox: Servicio de servidores para tener servicio de alojamiento en internet, compartir archivos on line. Nos permite crear proyectos colaborativos. Es sensillamente un disco duro en la web que permite almacenar documentos de grandes capacidades.
Blogger: Vitacora personal, donde los usuarios crean su cuenta personal donde pueden almacenar distintas informaciones, compartirlas, comentarlas.
Google Drive: Servicio de alojamiento de archivos grandes, videos e imágenes.Permite almacenar y acceder a tus archivos en cualquier lugar en la web. Facilita crear material didáctico, carpetas, insertar imágenes, presentaciones, planificaciones, hoja de cálculo. Una intensión educativa es realización de tareas colaborativas, trabajar en línea, entre otros.
Prezi: Aplicación multimedia para hacer presentaciones parecidas a las de power point, pero de una manera más dinámica y original. Se utiliza como plataforma entre la información lineal y no lineal. Una intensión educativa es proyectarles de forma dinámica a los estudiantes un tema en cuestión por ejemplo la Historia Dominicana, sus inicios, primeros pobladores, entre otros aspectos.
lunes, 2 de febrero de 2015
Diario de Doble Entrada (Un Paseo por la Red)
Diario
de Doble Entrada de Bartola Mercado Vásquez
Un
paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la Dirección
1. Ficha bibliográfica:
Olga Catasús
Poveda, Miembro del Colectivo Tribu 2.0 “Un paseo por la red, un encuentro en
la nube y aterrizaje en la Dirección”.
|
|
2.- Resumen completo de lectura:
La práctica del uso del blog infantil así como el seguimiento
y valoración por parte de la familia se inicia poniendo en marcha dicho blog
en las aulas hasta el momento en que se toma en cuenta la visibilidad que nos
dan las redes.
Con los paseos por el internet nos vamos adentrando en
una red de Docentes preparados para
hacer viajar la imaginación de nuestros estudiantes lo que los ayudará a
caminar con una Educación hacia un mejor futuro.
Las moralejas expresadas en películas, los valores
sociales entre otros factores han servido de guía para crear en nuestros
Centros Educativos Planes Audiovisuales que faciliten la creación de un mejor
aprendizaje en los estudiantes y nosotros mismos.
Para llevar a cabo un plan audiovisual es de vital
importancia involucrarnos los docentes conjuntamente con el equipo directivo
para lograr un aprendizaje integral y efectivo, teniendo alumnos
desarrollados, emprendedores, competentes y sobre todo significativo.
|
Opinión sobre el contenido general de
la lectura
Este
artículo nos muestra la importancia que tienen las redes u los planes
audiovisuales para el aprendizaje de los estudiantes. He aquí donde nos
presenta los pasos a seguir para lograr educar en el
sentido crítico.
Es
esencial para llevar a cabo
dicha tarea, que tanto los Docentes como el Equipo Directivo se integren y
estén dotados de las herramientas necesarias para lograr la meta deseada en
los alumnos/as.
Es de
vital importancia para los Docentes y estudiantes implementar los planes
audiovisuales ya que los mismos servirán de gran ayuda en el proceso
enseñanza-aprendizaje.
En
este artículo un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la
Dirección, expresa claramente el viaje
o recorrido que deben de hacer
tanto los maestros como los estudiantes donde van a adquirir sus conocimientos y
aprendizaje para aterrizar con la cabeza de todo Centro Educativo
(Director/a) donde este último mencionado es el responsable de gestionar los
recursos y herramientas necesarias para emprender este paseo por las redes
y/o tecnología.
|
3.-
Cinco puntos o citas provocativas :
1.
“El mundo de las redes sociales en la infancia nos hizo recordar la nuestra y
a la luz de los ojos infantiles, descubrir que lo que hacemos los adultos es
indiferentes en ellos”.
2.
“Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos
que sean lugar de encuentro”.
3. “Los maestros
debemos dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones y las
verbalicen”
4. “El Sistema
Educativo no es tan malo como nos
quieren hacer creer, si aunamos esfuerzos y vemos todo positivo conseguiremos
educar adecuadamente.
5.
“Ya no somos personas aisladas en las aulas, tratando de sumar compañeros de
aventura, ahora está en nuestras manos hacer del nuestro un Centro con una
ambiciosa línea de trabajo.
|
Razones por la que lo consideramos
provocativos:
1. Vivimos en pleno siglo XXI, donde un niño de
años atrás no tiene la misma mentalidad de un niño actual, por lo que ya hoy
día debemos de saber que la tecnología está en sus manos y depende de
nosotros el buen o mal manejo que
ellos les den a
las redes sociales y el internet.
2. Sabemos que si nos proponemos algo en la vida y
perseveramos, alcanzaremos el objetivo propuesto. Para que un estudiante
adquiera un buen aprendizaje es necesario el soporte del maestro dotado de
herramientas y materiales que le permitan adquirir mejores resultados en los
alumnos/as.
3. No solo es el Docente quien tiene que saberlo
todo, es necesario saber que es importante aplicar tanto en el Docente como en los estudiantes
el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que tanto se enseña como se aprende.
4. Tenemos que saber que en la vida no todo será
bueno que siempre van a existir las dificultades y problemas pero si
perseveramos e implementamos estrategias adecuadas el aprendizaje será bien
significativo.
5. Hoy en día la tecnología en el ámbito Educativo
ha revolucionado y ha crecido satisfactoriamente ya que los Centros
Educativos están siendo dotados de Planes Audiovisuales y las TICS en los
Centros, lo cual ha venido a dar
soporte a los maestros/as para así ver cumplidos nuestros deseos de tener una
escuela de calidad, viendo sus alumnos/as desarrollándose como personas
maduras e inteligentes, viajando en la tecnología que aterriza en nuestro
entorno educativo.
|
4.- Pregunta:
¿Qué estamos haciendo los docentes para hacer viajar la imaginación de
nuestros estudiantes en el ámbito tecnológico?
|
Importancia e implicaciones de la
pregunta:
En nuestra labor como docentes en primer lugar es
que debemos mantenernos al tanto de lo que acontece en el Sector Educativo en
relación con la Tecnología conjuntamente con las TICS en los Centros.
Por otra parte debemos involucrar a nuestros
estudiantes haciéndoles viajar su imaginación, donde los mismos puedan ver,
crear y aplicar sus conocimientos haciendo uso de los medios tecnológicos
adecuadamente.
Hoy en día debemos mantenernos actualizados, a la
vanguardia de los nuevos tiempos, buscando metodologías de impartir clases y
estimulando la motivación de los alumnos/as para que en el mañana alcancen un
mejor futuro para sus vidas.
|
Exposición de la Web 2.0
La Web 2.0
1- ¿Qué es?
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Es donde los usuarios dejar de ser pasivos, para convertirse en usuarios activos.La misma se origina a partir de año 1999 y se hace popular su uso después del año 2004.
Una característica de la web 2.0 es la dinámica constante de los usuarios, facilita interacción, comunicación y participación, trabajo en equipo entre otras.
Ejemplos de Web 2.0 son los blog, servicios de alojamientos de videos, servicio de Red Social, aplicaciones webs y otras herramientas..

2- ¿Para qué se utiliza?
Esta web se utiliza para comunicarnos, crear videos, comentarlos, ser autores propios, crear cuentas personales y sobre todo hacer uso de las diferentes herramientas que forman parte de la misma.
El uso de los blog es una herramienta que permite al usuario crear su propia cuenta, crear videos, comentarlos y además refundir las observaciones hechas por otros usuarios.
3- Intensión Educativa
Una intensión Educativa de la Web 2.0:
1-El docente le asigna la creación de un blog donde ellos puedan tener su propia cuenta, realizar sus tareas y almacenar sus trabajos o tareas.
2- Utilizar el prezi como herramienta para dar una clase de historia, de Geografía o una asignatura x, lo que permitirá estar haciendo uso la Web 2.0
Los Foros (Importancia de las TIC en la Educación) y (Medios Informáticos y la Internet como herramienta Educativa)
Foro: Importancias de las TIC en la Educación
Yo que soy licenciada en el área de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, puedo aplicar la Tecnología Educativa a través del uso de las TICS en los estudiantes que estén interesados en conocer y aplicar el trabajo turístico ya que en mi provincia Puerto Plata, uno de sus rublos más importantes es la actividad turística. En dicha provincia existen en el sector público de la Educación dos Centros Educativos que tienen en sus programas la mención turística estos son: el Liceo Gregorio Urbano Gilbert y el Liceo Israel Brito Bruno que próximamente iniciará con esta modalidad. Las TICS son un recurso muy importante porque las mismas ayudan y dan soporte en el crecimiento intelectual a la humanidad, ya que no importa el lugar y la distancia todo está cerca.
Foro sobre los medios informáticos y la Internet como herramienta educativa
En este importante tema de los medios informáticos y la Internet en el ámbito educativo debo decir que es una herramienta que ha venido a revolucionar el Sistema Educativo dando soporte y facilitando el proceso eseñanza-aprendije, pero si tomando en cuenta la forma de uso del estudiante así como también que el Docente este capacitado para manejar dichas herramientas.
En el campo de la internet existen diversas herramientas, como los blog, los power point, las paginas wep y otras herramientas, un ejemplo de ello son las páginas webs y la Wep 2.0, en mi Practica Docente implementaría como herramienta los foros para así conocer mas a fondo las opiniones de los estudiantes y la capacidad de análisis critico que ellos puedan percibir.
Muy buenas las observaciones de lugar de cada uno de ustedes, pero debo decir que la computadora es una herramienta pero si no utilizamos una aplicación x la misma no funcionará por si sola. Debemos entender que la internet como herramienta educativa va a hacer que nosotros como docentes tenemos que orientar a los estudiantes del uso en las diferentes paginas a la hora de buscar una información determinada.
Práctica Docente (Sistema Digestivo)
DISEÑAR
UNA PRÁCTICA DOCENTE DONDE SE UTILICEN LA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
Nombre:
Bartola mercado vásquez
Área
donde imparte la clase: Lic. Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras (área Naturales)
NOMBRE DE LA PRACTICA
|
El Sistema Digestivo
|
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
|
Ésta práctica está basada en el uso de
los medios tecnológicos para lograr un mayor y mejor aprendizaje, aquí los
estudiantes conocerán el Sistema Digestivo utilizando distintas estrategias y
actividades.
E
|
RECURSOS A UTILIZAR
|
Entre los recursos a utilizar podemos señalar los
siguientes:
Carteles
v Data Show
v Pantalla de Proyección
v Bocinas
v Software Educativo
v Video
v Textos diversos
v Páginas web
|
ACTIVIDADES A REALIZAR
|
v
Los y
las estudiantes en el procesamiento de preguntas y respuestas descubren el
nombre del tema a través de la dinámica “La Manzana”
v
Diálogo
de los estudiantes (Saberes previos)
v
Armar
el rompe cabezas del Sistema Digestivo
v
Observación
del video con las partes del Sistema Digestivo, luego en Grupo dialogar sobre
lo aprendido.
v
Cierre
Pedagógico: Dime que sabes, en esta actividad los estudiantes en círculo
rotarán una pelota cuando la maestra indique el pare ese alumno/a dirá lo que
aprendió.
|
IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA
|
En esta práctica acerca del Sistema Digestivo tiene una importancia ya
que cada uno de mis estudiantes podrán aprender cuales son las partes por la
que está compuesto dicho sistema, así como también haciendo uso de la tecnología,
visualizando videos y trabajando el
rompe cabezas del tema en cuestión, por tal razón es de suma importancia.
Dicha práctica además implementará el uso
de las TICS, para fomentar y dar soporte al Docente y aumentar la calidad del
aprendizaje en cada uno de los estudiantes.
En e
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)